Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
DESDE: Embalse del Romeral - San Lorenzo del Escorial, Madrid.
ZONA: Sierra de Guadarrama - Sistema Central.
RESUMEN: Difi: FACIL Desnivel : 700 m Long: 9 km T: 4 horas Material: Senderismo
Algunas de las magnificas vistas desde el Monte Abantos
COMO LLEGAR: Saliendo desde Madrid, en coche 50 km, 45 minutos, coger la A-6 (carretera de Coruña), cogemos la salida 47 y hay estamos cogiendo la M-600 la cogemos dirección a San Lorenzo del Escorial ya sin soltarla nos llevará hasta la misma población, la siguiente rotonda después de la del Hospital cogéis a la derecha por la calle Las Pozas hasta alcanzar la calle Cañada Nueva que cogeréis a la derecha hasta la calle Pinar que cogeréis pronto llegaréis al cruce con la calle avd. Carlos Ruiz, nosotros a la derecha y salimos prácticamente a la altura del numero 16 que enfrente tenemos en parking de la zona del Embalse del Romeral.
Clik here to view.
RECORRIDO: 15/03/2014
Había quedado con Javier en el parking al lado del Embalse del Romeral a las 8:00 y a las 8:15 estábamos arrancando este ascenso, nos dirigimos por el asfalto a la curva donde tenemos el dique
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
cara externa al embalse, justo unos metros mas adelante tenemos el ascenso por un pequeño sendero muy empinado que unos metros mas arriba regateamos una pequeña zona arbolada para por una
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.![]()
puerta metálica acceder a la pista ancha, que nos llevará hacia la zona de las presillas, vamos dejando
a nuestra derecha el Embalse del Romeral, abastecido precisamente del arroyo con el mismo nombre.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.![]()
Cruce del arroyo del Romeral, atrás quedan las presillas y a izquierda una especie de antiguo acueducto.
Unos metros mas arriba regateando por entre unos pinares llegamos a una carretera asfaltada que viene del Puerto de Malagón, nosotros avanzamos por ella a derecha hasta que encontramos el pequeño sendero que nos mete en la zona de las zetas ya en la GR-10 y conforme ascendemos podemos echar la
mirada atrás y en primer termino nos encontramos con las Machotas en cuanto ascendemos unos metros mas la vista ya nos permite ver el Cerro de San Benito y de la cabeza, abajo vemos la Cruz Verde.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
En 1´45 horas alcanzamos la bonita pradera de la zona del Cerbunal, donde a izquierdas tenemos un abrevadero para el ganado y un poco mas arriba a la derecha la Fuente del Cerbunal, donde parece buen lugar para una onza de chocolate y un buen trago de agua, el sol ya está por encima de los pinares.
Dejamos la pradera y salimos de ella tendencia hacia la derecha para coger el sendero ancho y hacer un rápido zizas que nos ascenderá al último tramo, si siguiéramos el sendero nos llevaría a la cumbre, pero Javier conocedor de la zona me indica que dejemos el sendero para ir directos hacia un muro de piedras,
que podemos sobrepasar fácilmente por la zona de troncos y que nos encontramos ? pues a nuestros pies el Valle de los Caídos, al Noroeste el trío clásico desde San Rafael, liderandolos Cueva Valiente,
y al Noreste media Sierra de Guadarrama, de Oeste a Este desde Peña del Oso a la Najarra unos 40 km de cuerda, la mayoría a mas de 2.000 m de altitud, despiazado en estas tres fotos.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Después de 15 largos minutos contemplando las vistas desde lo que podríamos llamar el Mirador del Valle de los Caídos (zona Cuelgamuros) continuamos dejando abajo a nuestra izquierda la Cruz de los Caídos y de frente en pocos metros podemos ya ver la Cruz de Abantos y el geodésico.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.![Monte Abantos Monte Abantos]()
Con todas las paradas y demás hemos tardado 2.5 horas, nos hacemos las fotos oportunas y nos apartamos a unas rocas cercanas para hacernos un tentempié, unos 15 minutos por aquí, comenzamos
el descenso por detrás del geodésico hacia el risco Solana Enmedio donde en la punta se encuentra el mirador de la Caseta Risco Benito, comienza siendo un pequeño sendero no muy bien definido para
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.![]()
terminar siendo un ancho sendero claro hacia la caseta es 1 km exactamente desde la cumbre, aquí estamos encima de San Lorenzo del Escorial, muy bonitas vistas y una vez esta visión retrocedemos 100 m atrás por el camino para coger hacia abajo por nuestra izquierda, no se ve ninguna complejidad para descender por el hueco que lo hicimos y en diagonal para ir ganando terreno, rápido llegamos a la zona arbolada, en cuanto entramos en ella, tenemos surcos con desniveles de 1 m aproximadamente fácilmente se pueden ir bajando en diagonal hasta alcanzar la GR10 (son unos 400 m desde arriba).
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.![]()
La bajada se hace fácil y rápida por el camino de Abantos, ya estamos en la parte baja, a la altura de las presillas y es el punto donde haremos una variante con respecto a la subida, avanzamos unos metros y esta vez no cogeremos el camino que va hacia arriba, sino que nos meteremos por la puerta metálica que nos da acceso al Parque Forestal Miguel del Campo o también llamado Parque fuente de la Teja,
Image may be NSFW.
Clik here to view.
para ir caminando sobre el antiguo acueducto que distribuía el agua a la población de S.Lorenzo del Escorial, formada por grandes losas de granito por el que transita el arroyo del Romeral.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
En este parque encontraremos dos Fuentes la primera a nuestra derecha unos metros mas adelante de unas antiguas ruinas, la Fuente de la Currutaca , zona de descanso y meditación rodeados de una gran variedad arbórea algunos cedros, enebro de la miera y bastantes arces blancos, algún viejo tilo agrietado y algún cerezo, seguro que más, porque algunos no los identificamos, la zona y la fuente seguro que es mucho mas antigua, pero tiene grabada 1981 como última fecha de restauración y una cabeza de serpiente de caño por el que un hilo de agua desciende, 10 minutos de relax,
Image may be NSFW.
Clik here to view.
continuamos y unos metros mas adelante a nuestra izquierda, tendremos que cruzar el arroyo podemos ver en primer termino la parte trasera de la Fuente de la Teja, la adelantamos por la izquierda y nos ponemos de frente a ella para ver que no suelta una gota de agua de su caño, aun estando bastante mas a orillas del arroyo que la anterior.
Image may be NSFW.
Clik here to view.![]()
Image may be NSFW.
Clik here to view.![]()
Cruzamos la explanada que tenemos de frente y aunque parezca que no hay sendero dirigiros hacia la esquina derecha de la valla metálica y encontraréis un pequeño sendero que os llevará bordeando el Embalse del Romeral, hasta salir a la zona asfaltada muy cerca ya del parking, han sido 5 horas con todas las paradas.
Estamos en la bonita pradera que precede al parking, un magnifico ascenso a uno de los clásicos de la Sierra Noroeste de Madrid "El Monte Abantos", con un guía de lujo Javier, es de Galapagar y buen conocedor de la zona dándome explicaciones y marcando los puntos relevantes de todo lo que nos rodeaba, ha sido un placer tan grata compañía. Ruta de una mañana que con sus 700 m de desnivel, la convierte en nada desdeñable para cualquier buen senderista que le guste disfrutar de un variado, bonito y sosegado paisaje a lo largo de sus 9 km de recorrido.
Pico de Abantos o Monte Abantos, perteneciente a la Sierra de Guadarrama y esta a su vez del Sistema Central, aunque la mayor parte del territorio de este Monte pertenece a San Lorenzo del Escorial provincia de Madrid, pero sin embargo el grueso de la ladera Oeste, pertenece a la provincia de Avila. Con solo sus 1.763 m de altitud por el lugar donde se encuentra ubicado separado del grueso de la Sierra de Guadarrama en un extremos del Sur de la Sierra de Guadarrama o al Noroeste de Madrid es una cumbre de fácil identificación, quizas de las que mas precisamente por las caracteristicas indicadas arriba. Su ladera Oeste da a la Sierra de Malagón ya perteneciente a Avila, su cara Norte a todo el resto de la Sierra de Guadarrama con unas vistas impresionantes de todo el cordal de Oeste a Este, ademas de dar al Valle Cuelgamuros famoso por estar ubicado en él, el Valle de los Caidos.
Su nombre viene precisamente del Abanto (ave rapaz) precisamente por ser un lugar muy frecuentado por grupos de esta especie, como buitres, leonados, etc...
Es un monte que hasta su cumbre esta totalmente cubierta por pinares, aunque en agosto de 1.999 sufrio un terrible incendio forestal provocado intencionadamente, se calcinaron mas de 400 hectareas cerca de 160.000 arboles y sus consecuencias para la vida animal del lugar, 14 años después se nota la repoblación y reforestación, cualquiera que no lo supiera en verdad ahora se encuentra en unas condiciones optimas.
Toda la información publicada en estas paginas son propiedad de Losk2delaskumbres, prohibida la reproducción total ó parcial sin autorización, sujeto a derechos de autor.
Clik here to view.

Clik here to view.

Pico de Abantos 1.763 m desde San Lorenzo del Escorial
DESDE: Embalse del Romeral - San Lorenzo del Escorial, Madrid.
ZONA: Sierra de Guadarrama - Sistema Central.
RESUMEN: Difi: FACIL Desnivel : 700 m Long: 9 km T: 4 horas Material: Senderismo
Algunas de las magnificas vistas desde el Monte Abantos
COMO LLEGAR: Saliendo desde Madrid, en coche 50 km, 45 minutos, coger la A-6 (carretera de Coruña), cogemos la salida 47 y hay estamos cogiendo la M-600 la cogemos dirección a San Lorenzo del Escorial ya sin soltarla nos llevará hasta la misma población, la siguiente rotonda después de la del Hospital cogéis a la derecha por la calle Las Pozas hasta alcanzar la calle Cañada Nueva que cogeréis a la derecha hasta la calle Pinar que cogeréis pronto llegaréis al cruce con la calle avd. Carlos Ruiz, nosotros a la derecha y salimos prácticamente a la altura del numero 16 que enfrente tenemos en parking de la zona del Embalse del Romeral.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.Clik here to view.

Clik here to view.

RECORRIDO: 15/03/2014
Pico de Abantos 1.763 m desde San Lorenzo del Escorial,
Había quedado con Javier en el parking al lado del Embalse del Romeral a las 8:00 y a las 8:15 estábamos arrancando este ascenso, nos dirigimos por el asfalto a la curva donde tenemos el dique
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Clik here to view.

cara externa al embalse, justo unos metros mas adelante tenemos el ascenso por un pequeño sendero muy empinado que unos metros mas arriba regateamos una pequeña zona arbolada para por una
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.
puerta metálica acceder a la pista ancha, que nos llevará hacia la zona de las presillas, vamos dejando
a nuestra derecha el Embalse del Romeral, abastecido precisamente del arroyo con el mismo nombre.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.
Cruce del arroyo del Romeral, atrás quedan las presillas y a izquierda una especie de antiguo acueducto.
Unos metros mas arriba regateando por entre unos pinares llegamos a una carretera asfaltada que viene del Puerto de Malagón, nosotros avanzamos por ella a derecha hasta que encontramos el pequeño sendero que nos mete en la zona de las zetas ya en la GR-10 y conforme ascendemos podemos echar la
mirada atrás y en primer termino nos encontramos con las Machotas en cuanto ascendemos unos metros mas la vista ya nos permite ver el Cerro de San Benito y de la cabeza, abajo vemos la Cruz Verde.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Dejamos la pradera y salimos de ella tendencia hacia la derecha para coger el sendero ancho y hacer un rápido zizas que nos ascenderá al último tramo, si siguiéramos el sendero nos llevaría a la cumbre, pero Javier conocedor de la zona me indica que dejemos el sendero para ir directos hacia un muro de piedras,
que podemos sobrepasar fácilmente por la zona de troncos y que nos encontramos ? pues a nuestros pies el Valle de los Caídos, al Noroeste el trío clásico desde San Rafael, liderandolos Cueva Valiente,
y al Noreste media Sierra de Guadarrama, de Oeste a Este desde Peña del Oso a la Najarra unos 40 km de cuerda, la mayoría a mas de 2.000 m de altitud, despiazado en estas tres fotos.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.
Con todas las paradas y demás hemos tardado 2.5 horas, nos hacemos las fotos oportunas y nos apartamos a unas rocas cercanas para hacernos un tentempié, unos 15 minutos por aquí, comenzamos
el descenso por detrás del geodésico hacia el risco Solana Enmedio donde en la punta se encuentra el mirador de la Caseta Risco Benito, comienza siendo un pequeño sendero no muy bien definido para
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.
Clik here to view.
terminar siendo un ancho sendero claro hacia la caseta es 1 km exactamente desde la cumbre, aquí estamos encima de San Lorenzo del Escorial, muy bonitas vistas y una vez esta visión retrocedemos 100 m atrás por el camino para coger hacia abajo por nuestra izquierda, no se ve ninguna complejidad para descender por el hueco que lo hicimos y en diagonal para ir ganando terreno, rápido llegamos a la zona arbolada, en cuanto entramos en ella, tenemos surcos con desniveles de 1 m aproximadamente fácilmente se pueden ir bajando en diagonal hasta alcanzar la GR10 (son unos 400 m desde arriba).
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.
La bajada se hace fácil y rápida por el camino de Abantos, ya estamos en la parte baja, a la altura de las presillas y es el punto donde haremos una variante con respecto a la subida, avanzamos unos metros y esta vez no cogeremos el camino que va hacia arriba, sino que nos meteremos por la puerta metálica que nos da acceso al Parque Forestal Miguel del Campo o también llamado Parque fuente de la Teja,
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Cruzamos la explanada que tenemos de frente y aunque parezca que no hay sendero dirigiros hacia la esquina derecha de la valla metálica y encontraréis un pequeño sendero que os llevará bordeando el Embalse del Romeral, hasta salir a la zona asfaltada muy cerca ya del parking, han sido 5 horas con todas las paradas.
Estamos en la bonita pradera que precede al parking, un magnifico ascenso a uno de los clásicos de la Sierra Noroeste de Madrid "El Monte Abantos", con un guía de lujo Javier, es de Galapagar y buen conocedor de la zona dándome explicaciones y marcando los puntos relevantes de todo lo que nos rodeaba, ha sido un placer tan grata compañía. Ruta de una mañana que con sus 700 m de desnivel, la convierte en nada desdeñable para cualquier buen senderista que le guste disfrutar de un variado, bonito y sosegado paisaje a lo largo de sus 9 km de recorrido.
Pico de Abantos o Monte Abantos, perteneciente a la Sierra de Guadarrama y esta a su vez del Sistema Central, aunque la mayor parte del territorio de este Monte pertenece a San Lorenzo del Escorial provincia de Madrid, pero sin embargo el grueso de la ladera Oeste, pertenece a la provincia de Avila. Con solo sus 1.763 m de altitud por el lugar donde se encuentra ubicado separado del grueso de la Sierra de Guadarrama en un extremos del Sur de la Sierra de Guadarrama o al Noroeste de Madrid es una cumbre de fácil identificación, quizas de las que mas precisamente por las caracteristicas indicadas arriba. Su ladera Oeste da a la Sierra de Malagón ya perteneciente a Avila, su cara Norte a todo el resto de la Sierra de Guadarrama con unas vistas impresionantes de todo el cordal de Oeste a Este, ademas de dar al Valle Cuelgamuros famoso por estar ubicado en él, el Valle de los Caidos.
Su nombre viene precisamente del Abanto (ave rapaz) precisamente por ser un lugar muy frecuentado por grupos de esta especie, como buitres, leonados, etc...
Es un monte que hasta su cumbre esta totalmente cubierta por pinares, aunque en agosto de 1.999 sufrio un terrible incendio forestal provocado intencionadamente, se calcinaron mas de 400 hectareas cerca de 160.000 arboles y sus consecuencias para la vida animal del lugar, 14 años después se nota la repoblación y reforestación, cualquiera que no lo supiera en verdad ahora se encuentra en unas condiciones optimas.
Toda la información publicada en estas paginas son propiedad de Losk2delaskumbres, prohibida la reproducción total ó parcial sin autorización, sujeto a derechos de autor.